Cómo limpiar paredes blancas: consejos y guía práctica
El color blanco es, por derecho propio, uno de los mejores colores en los que se puede confiar para pintar las paredes de una casa o de cualquier tipo de instancia. Transmite unos valores muy positivos, fomentando la luz y la pureza, mientras que, al mismo tiempo, encaja con cualquier tipo de decoración.
Por ello, es recomendable saber cómo limpiar paredes blancas, porque, aunque es un color muy recomendable, creo que no hay duda de que también es uno de los que más sufre el paso del tiempo y más fácilmente se ensucia. En las próximas líneas, te explicaremos cómo debes hacerlo.
No tengas miedo a limpiar paredes blancas
Hay quienes piensan que, para limpiar paredes, hay que complicarse siguiendo difíciles procesos. Pero, en realidad, limpiar paredes blancas no es nada complicado. Lo único que hay que saber es con qué se limpian las paredes blancas y seguir una serie de indicaciones que cualquier persona puede poner en práctica.
Al lavar paredes blancas estarás evitando tener que pintar y descubrirás que los resultados son estupendos. El nivel de esfuerzo es mucho menor, el color se recuperará en todo su esplendor y la inversión que tendrás que hacer será bastante más reducida.
Por ello es cada vez más frecuente que se opte por aprender cómo limpiar las paredes de casa que recurrir a pintura o a servicios profesionales. En mi opinión, con un poco de maña y esmero, el resultado que conseguirás te dejará totalmente satisfecho.
Materiales necesarios
Comienza tomando nota de los materiales que necesitas para saber cómo limpiar paredes fácil y rápido y aplicar estas instrucciones con éxito:
✅ Esponjas: dos unidades, ya que una de ellas la usarás para poner el jabón y la otra en el proceso de enjuague y limpieza.
✅ Trapos: al menos dos, pero son recomendables tres. Los combinarás entre el proceso de quitar el polvo y el secado final. Los mejores son los de microfibra.
✅ Producto para quitar las manchas: dependiendo del tipo de pared que tengas tendrás que limpiarla de una manera. Puedes usar desde elementos de uso común, como limpiar paredes blancas con lejía, jabón o vinagre, hasta productos de limpieza concretos que podrás encontrar en tiendas especializadas.
✅ Agua templada: ni muy caliente, ni muy fría, así te ayudará a despegar la suciedad.
¿Qué tipo de pintura tienen tus paredes?
Antes de comenzar con la guía para limpiar paredes blancas lisas o de cualquier otro estilo, creo que necesitas saber qué tipo de pintura tienen tus paredes, ya que eso influirá en los materiales a utilizar y en el proceso. Las posibilidades principales son:
- Pintura plástica: es la pintura más fácil de quitar manchas de una pared blanca. Es un tipo de pintura lavable, lo que significa que puedes elegir entre una gran cantidad de formas para dejarla como nueva de manera sencilla.
- Pintura al temple: este tipo de pintura es totalmente opuesta, ya que no puede mojarse. Por fortuna, entre las dos opciones, es la pintura menos frecuente. Ten cuidado, porque si intentases mojarla se desprendería la pintura.
Limpiar paredes blancas con pintura plástica
Comienza preparando el área y limpiando la pared. Para ello tienes que usar un trapo seco que te permita eliminar el polvo y los restos de suciedad que sean fáciles de retirar. Fíjate porque en los rincones de la pared a veces se pueden acumular telas de araña o suciedad de distintos tipos.
Después de haber pasado el trapo para levantar polvo y restos fáciles de quitar, será el momento de aplicar lo aprendido sobre cómo quitar manchas de la pared. Utiliza un paño e imprégnalo con el material de limpieza que hayas seleccionado. La pintura plástica ofrece una limpieza muy versátil, así que opta por tu método preferido. Pasa el paño y asegúrate de que dejas toda la superficie limpia.
Dependiendo del producto que hayas usado, lo siguiente a hacer será enjuagar la pared, por ejemplo, si tiene restos de jabón. Tras eso, abre las ventanas para proceder a la ventilación de la habitación y usa un trapo seco para quitar la humedad de la pared. Me parece que es importante que no quede ni rastro de humedad gracias a la combinación de ventilación y trapo de secado.
Limpiar paredes blancas con pintura al temple
Como limpiar paredes blancas manchadas en pintura al temple no es algo que se pueda hacer con agua, necesitarás usar un paño seco y tener mucho cuidado. Sé muy delicado para que la pintura de la pared no sufra ningún daño o se comience a levantar. Si eso ocurriera, estarías exponiéndote a tener que pintar de nuevo, lo que ya sabrás que implica un volumen de inversión superior.
Trucos caseros y consejos para limpiar manchas en paredes blancas
Aprender cómo limpiar paredes blancas con pintura de agua te puede servir en muchas ocasiones. Aunque creo que normalmente la suciedad general se elimina con sencillez, tu pared puede estar manchada de formas concretas que requieran la aplicación de unos consejos específicos o trucos caseros como los siguientes.
✅ Limpiar manchas de lápices de colores o rotuladores: una de las situaciones habituales en las casas donde hay niños. Para los lápices de colores, solo tienes que usar jabón de lavavajillas, agua y un buen paño. En el caso de las manchas de rotulador, lo mejor es hacer lo mismo, pero antes de limpiar con jabón, prepara la zona limpiando con alcohol.
✅ Eliminar el moho: es frecuente que en ciudades de gran humedad se sufra el moho. Para eliminarlo necesitarás un producto especializado antihongos, dejar que actúe y luego retirar los restos.
✅ Quitar manchas de grasa: en la cocina seguro que te enfrentas con este problema. Pon bicarbonato de sodio, una cucharada en un litro de agua templada. Ahora utiliza esa mezcla frotando con suavidad la pared con una esponja suave.
✅ Quitar manchas de café: humedece un paño con agua que esté fría. Pásala por encima de la mancha del café y apreciarás que parte de esta sustancia se absorbe. Después pon vinagre mezclado con alcohol y pásalo por la mancha.
Esperamos que este artículo y su contenido te hayan resultado útiles. Por si fuera de tu interés, aquí te dejamos el enlace a algunos otros artículos de nuestra web:
– Taladros inalámbricos con y sin percusión: ¿en qué se diferencian?
– Descubre los mejores taladros percutores del mercado.