Cómo colgar un cuadro: guía práctica y consejos
Por experiencia sabemos que colgar un cuadro no es algo tan complicado como parece, pero si no sigues un método te puede dar más de un quebradero de cabeza.
Colgar cuadros en la pared será relativamente sencillo en el caso de que sigas una guía práctica como esta, en la que te contamos cómo colgar un cuadro de distintas formas. Siguiendo nuestras indicaciones creo que podrás hacerlo solo en cuestión de unos pocos minutos. ¿Preparado para aprender cómo llenar tu pared con cuadros?
Colgar un cuadro con o sin agujeros
Considero que esta es la primera pregunta que te tienes que hacer: ¿colgar cuadros sin clavos ni agujeros es lo que necesita tu casa? ¿o sería mejor que usaras un cuelga cuadros haciendo algunos agujeros? Ten en cuenta que, si estás hablando de una pared con gotelé, no te queda otra opción que recurrir al sistema clásico con agujeros, pero si tu pared es lisa, puedes colgar un cuadro sin agujeros.
Si no haces agujeros te beneficiarás de no tener que dar cuentas a nadie si vives de alquiler y de optar por un sistema menos invasivo, silencioso y limpio, como colgar cuadros con velcro. Por otra parte, con los agujeros te aseguras más estabilidad y conseguirás una mayor flexibilidad para poner los cuadros exactamente en el lugar que hayas elegido para ello.
Colgar un cuadro con agujeros: opción 1
Dicho esto, ahora lo que te vamos a explicar es el proceso paso a paso por el cual podrás aprender cómo colgar un cuadro en la pared de manera sencilla. Pero antes, ten en cuenta que existen varios métodos para hacerlo. Uno de ellos es mediante el uso de los cuelga cuadros, también conocidos como cuelga cuadros fácil o cuelga fácil, que en mi opinión son sistemas realmente simples y que no requieren que seas mañoso.
Pero también puedes usar tacos con escarpias o alcayatas, lo cual resulta fundamental si piensas colgar cuadros pesados, ya que será la única forma de que aguanten.
Material necesario:
✅ Lápiz
✅ Metro
✅ Alcayatas o escarpias
✅ Taladro con sistema de percusión
✅ Tacos del diámetro adecuado
✅ Nivel láser o de burbuja
✅ Brocas con capacidad para hormigón o pared
✅ Colgador del cuadro o hembrillas
✅ Martillo
Paso 1: Decidir el lugar y la altura
Te puede parecer algo muy simple, pero seguro que alguna vez te has preguntado a qué altura se cuelgan los cuadros. Por ello, este es el punto ideal para comenzar. Además, tienes que decidir dónde quieres colocar el cuadro.
Lo idóneo y lo que verás que recomiendan todas las casas y normas de diseño, es que cuando dudes sobre a qué altura colgar un cuadro, acabes poniendo el centro del cuadro al nivel de los ojos. Eso siempre y cuando no haya muebles en la pared (como en un pasillo). Si hubiera mobiliario (como en un salón-comedor), el cuadro tendría que estar colocado centrado en el espacio que hay entre el mueble de abajo y el techo.
Paso 2: Preparar el cuadro
No siempre se incluye el gancho para colgar el cuadro o las hembrillas en la parte trasera, de forma que antes de continuar, te tienes que asegurar de que tienes todo lo necesario. Si tuvieras que colocar alguno de estos componentes, lo más importante que tienes que recordar es que aquí entra en juego el nivel para colocar los ganchos en la medida o altura adecuada exacta.
Paso 3: Prepara la zona de cuelgue
Para ello lo primero que tienes que hacer es pintar una serie de marcas en los puntos en los que llevarás a cabo la colocación de las hembrillas. ¿Cómo? Utilizando el metro y el nivel en combinación y, ante todo, con mucha precisión. Mide la posición de los dos puntos tomando el suelo como referencia, calcula la distancia que hay entre los dos y haz las marcas. Mide y vuelve a medir antes de que tomes una decisión. Así no te equivocarás.
Paso 4: Perfora o pon los cuelga fáciles
Puedes elegir el sistema que prefieras. Si tienes la intención de poner tacos, prepara el taladro eligiendo una broca de tamaño adecuado, haz los agujeros correspondientes en un ángulo de 90 grados entre la broca y la pared, pon los tacos dentro con la ayuda del martillo y, por último, las escarpias o alcayatas. En el caso de que quieras saber cómo colgar un cuadro sin taladro para hacerlo con cuelga fáciles, que son como ganchos para colgar cuadros, usando un martillo para los clavos en los mismos puntos exactos marcados.
Paso 5: Cuelga el cuadro
Pero no lo cuelgues sin más y consideres el trabajo finalizado. Asegúrate de que se encuentra nivelado de forma correcta. Si no lo está, creo que tendrás que corregir la posición, por ejemplo girando las alcayatas o escarpias o utilizando algún tipo de masilla. Es importante que el cuadro esté perfectamente nivelado, ya que ayudará a que tu casa se encuentre más ordenada y armónica.
Colgar un cuadro sin agujeros: opción 2
Colgar cuadros sin taladrar es posible. Pero no solo eso, sino que también es posible hacerlo sin ni siquiera hacer agujeros. Existen varios métodos de los que te voy a hablar con los que lo puedes hacer.
Material necesario:
✅ Nivel láser o de burbuja
✅ Lápiz
✅ Metro
✅ Martillo
✅ Ganchos, clavos o tiras
Para colgar un cuadro sin taladrar, los dos primeros pasos de este proceso son idénticos a los del punto anterior. Como puedes ver, la lista de materiales es un poco distinta. Algunos de ellos solo los usarás en base a si eliges un método para colgar u otro tal y como te indico a continuación.
Clavos adhesivos
Se trata de un sistema que cada vez tiene más demanda y que nos gusta mucho por su versatilidad. Los clavos adhesivos soportan hasta un peso de 1 kg y se colocan con facilidad. Hay clavos que están preparados para distintos tipos de pared, no importando si se trata de azulejos o de papel pintado, por poner dos ejemplos.
Están preparados con unas tiras adhesivas que hay que pegar a la pared y al cuadro y luego llevar a cabo su unión, manteniendo presionado medio minuto para que cojan la posición. Eso garantizará que puedas poner cuadros pequeños dentro del límite de peso indicado.
Cinta de doble cara
Podríamos decir que es el método de moda en lo que se refiere a cómo colgar un cuadro sin hacer agujeros. Por ejemplo, las cintas de doble cara aguantan las temperaturas del exterior, por lo que es la solución si quieres poner un cuadro en la terraza. Además, hay cintas de distintos niveles de grosor y capacidad para resistir más o menos peso.
Están fabricadas, principalmente, con polipropileno y ponerlas es muy sencillo. Limpia la pared para que esté bien aseada y ayude a la sujeción. Luego pon la cinta en la superficie y en el cuadro y únelas, manteniendo un poco la presión. No tiene ningún misterio.
Tiras adhesivas con velcro
Son muy parecidas a la cinta de doble cara, pero con sistema de velcro, lo que garantiza que cuando las vayas a quitar en el futuro, no se habrá dañado ni la superficie ni la estructura del cuadro. Eso sí, me parece que resisten menos peso que la cinta de doble cara. Y cuando estés colgando el cuadro intenta no tocar el velcro, ya que le estarías restando capacidad y durabilidad. Podrás comprobar que colgar cuadros con velcro es muy sencillo y rápido.
Preguntas frecuentes sobre colgar cuadros en la pared
Cómo colgar cuadros pesados
Si vas a colgar un cuadro pesado en la pared creo que es preferible hacerlo con el método tradicional, es decir, realizando agujeros y utilizando tacos, ya que aguantará mejor el peso que los cuelga cuadros fácil o los diferentes sistemas que existen para colgar cuadros sin clavos o para colgar cuadros sin taladrar. También es importante elegir bien el tipo de taco de pared, ya que existen algunos tacos especiales para aguantar peso.
Cómo colocar cuadros encima del sofá
Si vas a colocar un cuadro encima del sofá o de un mueble, recuerda que para que quede bien estéticamente el cuadro debe ser más estrecho, siendo lo ideal que ocupe dos tercios del ancho del mobiliario o el sofá.
La parte inferior del cuadro debe situarse entre 15 y 30 cm por encima del sofá, y hay que intentar evitar colocar el cuadro cerca del techo porque rompería la línea visual.
Cómo colgar un cuadro en pladur
El procedimiento para colgar un cuadro en una pared de pladur es igual que para el resto de materiales, únicamente hay que tener en cuenta dos aspectos:
- El pladur es un material menos resistente, por lo que es recomendable colgar cuadros ligeros, puede que una pared de pladur no aguante el peso de un cuadro muy pesado.
- Si vas a realizar agujeros y a usar tacos, es recomendable utilizar tacos para pladur ya que repartirán mejor el peso.
¿A qué altura colgar un cuadro en la pared?
Si el cuadro no va colocado encima de ningún mueble u objeto decorativo, considero que lo más recomendado según las normas estéticas y de diseño es que el centro del cuadro esté colocado a la altura de los ojos.